10.15 Cuáles son los principales tipos de daños en la construcción


¿Cuáles son los principales tipos de daños en la construcción?

Los daños en la construcción pueden afectar tanto a la estabilidad estructural como al aspecto y durabilidad de un edificio. Identificar correctamente su origen es fundamental para establecer las medidas de reparación adecuadas. A continuación, se describen los tipos de daños más comunes en edificaciones:

  • Daños estructurales: Afectan directamente la estabilidad del edificio. Incluyen grietas importantes, deformaciones en elementos portantes y problemas en la cimentación. Requieren intervención inmediata para garantizar la seguridad de la estructura.
  • Daños por asentamiento: Se producen cuando el terreno de cimentación se consolida o desplaza, provocando agrietamientos y deformaciones en la estructura. Son frecuentes en los primeros años tras la construcción.
  • Daños por sobrecarga: Ocurren cuando los elementos estructurales —como vigas, losas o columnas— soportan cargas superiores a las previstas en el proyecto, generando deformaciones y riesgo de fallo estructural.
  • Daños por corrosión: Afectan a los elementos metálicos embebidos en la estructura, como las armaduras de acero del hormigón. La corrosión provoca expansión, fisuras y pérdida de material resistente.
  • Daños por humedad: La presencia de humedad puede causar deterioro de materiales, moho y debilitamiento estructural. Puede originarse por filtraciones, capilaridad o condensación.
  • Fisuras no estructurales: Son fisuras superficiales que no comprometen la estabilidad del edificio, derivadas de movimientos naturales de asentamiento, variaciones térmicas o contracción de materiales.
  • Daños por dilatación y contracción: Surgen por los cambios de temperatura que provocan expansión y contracción de los materiales, especialmente en fachadas y cubiertas expuestas al sol.
  • Daños por retracción del hormigón: Aparecen cuando el hormigón pierde agua al secarse, originando fisuras finas de retracción. Aunque son comunes, generalmente no afectan la integridad estructural.
  • Daños por impacto: Se producen por la colisión de objetos o maquinaria contra la estructura, causando deformaciones, desprendimientos o grietas en los elementos afectados.

Un diagnóstico técnico preciso de los daños en la construcción permite planificar las reparaciones adecuadas, evitar su progresión y garantizar la seguridad y durabilidad del edificio.





No se encontraron resultados.


Deja un Comentario

Tu email no será publicado

1
×
Hola!
Aquí nos puedes pedir presupuesto o hablar directamente con un técnico para consultas sobre tasación, informe, peritación, etc.