7.06 Cómo se extingue una servidumbre


Extinción de una servidumbre

La extinción de una servidumbre, de cualquier clase que sea, puede producirse por los siguientes supuestos según el Código Civil:

  • Por consolidación: cuando se reúnen en una misma persona la propiedad del predio dominante y la del predio sirviente.
  • Por desuso: cuando la servidumbre no se ejerce durante un periodo de veinte años.
  • Por imposibilidad de ejercicio: cuando el estado de los predios impide su uso. No obstante, si el estado de los terrenos volviera a permitirlo, la servidumbre revivirá, salvo que el tiempo de desuso haya durado veinte años y haya prescrito.
  • Por cumplimiento del plazo o condición: cuando la servidumbre era temporal o sujeta a una condición que se ha cumplido.
  • Por renuncia: cuando el propietario del predio dominante renuncia expresamente a su derecho.
  • Por redención: mediante acuerdo entre el propietario del predio dominante y el del sirviente.




No se encontraron resultados.


Deja un Comentario

Tu email no será publicado

1
×
Hola!
Aquí nos puedes pedir presupuesto o hablar directamente con un técnico para consultas sobre tasación, informe, peritación, etc.