Valoración piso

Valoración piso

El piso es la unidad dentro de un edificio destinada a vivienda, y la valoración de un piso es el análisis técnico que determina su valor en el mercado considerando sus características, ubicación, superficie, estado de conservación y calidades constructivas.
El valorador es el técnico especializado que recopila la información del inmueble y la compara con la oferta del mercado para obtener un valor de referencia preciso y justificado.

47 productos
   
de 47

¿Qué es la valoración de un piso?

La valoración de un piso es el proceso técnico mediante el cual se determina el valor de un inmueble residencial a partir del estudio de sus características físicas, constructivas y de su entorno de mercado. El resultado es un valor económico representativo del piso en el momento del análisis.

¿Quién realiza la valoración de un piso?

La valoración de un piso la realiza un profesional cualificado en edificación y mercado inmobiliario, generalmente arquitecto, aparejador o arquitecto técnico. También se utiliza el término valorador de pisos o perito valorador para designar a este especialista.

¿Cómo se realiza la valoración de un piso?

El proceso de valoración de un piso comienza con la inspección del inmueble. El técnico comprueba las mediciones, la superficie útil y construida, la calidad de los materiales, el estado de conservación y la ubicación. Posteriormente compara el inmueble con otros similares y elabora un informe que refleja el valor de mercado obtenido.

¿Cuánto tiempo se necesita para realizar la valoración de un piso?

El tiempo necesario para realizar una valoración piso depende de la complejidad y finalidad del encargo. De manera general, los informes se entregan en 2 a 3 días laborables desde la inspección, pudiendo acortarse en casos urgentes.

¿Qué documentación se utiliza en la valoración de un piso?

La documentación más habitual para realizar la valoración de un piso incluye la escritura de propiedad, la nota simple, la referencia catastral y los planos. En algunos casos también se consulta información complementaria como licencias, certificados o contratos de arrendamiento.

¿Para qué se necesita la valoración de un piso?

Las finalidades más comunes para solicitar una valoración de piso son:

  • Asesoramiento previo a la compraventa.
  • Repartos de herencias o separaciones.
  • Procesos judiciales o de reclamación patrimonial.
  • Estimaciones fiscales o contables.
  • Actualización de activos inmobiliarios.

¿Qué aspectos se tienen en cuenta en la valoración de un piso?

El valorador analiza diversos factores que influyen directamente en el valor final:

  • Ubicación: entorno urbano, accesos, servicios y demanda de la zona.
  • Superficie y distribución: tamaño total, número de estancias y funcionalidad.
  • Estado de conservación: antigüedad, materiales y mantenimiento general.
  • Calidad constructiva: nivel de acabados e instalaciones.
  • Eficiencia energética: aislamiento, orientación y rendimiento energético.
  • Anexos y zonas comunes: garaje, trastero, terraza, ascensor o jardín.
  • Mercado de referencia: operaciones recientes y oferta de inmuebles similares.

¿Qué factores incrementan el valor de un piso?

El valor de un piso aumenta con una buena localización, reformas recientes, eficiencia energética, vistas despejadas, orientación favorable y un estado de conservación óptimo. Las mejoras en cocina, baño o climatización también aportan un incremento notable en la valoración.

1
×
Hola!
Aquí puedes hablar directamente con un técnico para cualquier duda o consulta sobre tasación, informe, peritación, etc.