Tasador terreno
Un terreno urbano o solar es un espacio de tierra integrado en la red de dotaciones y servicios de una población destinado a la construcción de edificaciones o infraestructuras.
El tasador de terrenos es el técnico especialista que analiza sus características urbanísticas, topográficas y de ubicación, las compara con la oferta existente en el mercado y elabora el informe de tasación que determina su valor de mercado.
¿Qué profesional realiza la tasación de un terreno?
El tasador de terrenos es el técnico cualificado que elabora el informe oficial de tasación. Debe contar con titulación acorde a la naturaleza del bien, siendo las más adecuadas las de arquitecto, aparejador o arquitecto técnico. También se utilizan los términos perito tasador o perito tasador de terrenos.
¿Cómo trabaja un tasador de terrenos?
El trabajo del tasador de terrenos comienza con la inspección del solar. Durante la visita, analiza la topografía, la accesibilidad, los servicios disponibles y la clasificación urbanística. Posteriormente recopila información sobre terrenos comparables y elabora el informe técnico que determina el valor de mercado.
¿Cuánto tiempo necesita un tasador de terrenos?
El tiempo habitual para que un tasador complete el informe es de 2 a 3 días laborables desde la inspección, aunque puede variar en función de la complejidad normativa o de la finalidad de la tasación (asesoramiento, herencia, expropiación, etc.).
¿Qué documentación utiliza un tasador de terrenos?
La documentación depende de la finalidad del encargo, pero habitualmente se solicita la escritura de propiedad, la nota simple, la referencia catastral, los planos y, en algunos casos, la cédula urbanística o escritura de herencia.
¿Qué factores analiza un tasador de terrenos?
El tasador de terrenos considera los siguientes aspectos:
- Ubicación: proximidad a servicios, transporte y zonas urbanas.
- Aprovechamiento urbanístico y edificabilidad: uso permitido, ocupación y volumen edificable.
- Infraestructuras: accesos, pavimentación, redes de agua, saneamiento, electricidad y telecomunicaciones.
- Topografía y geometría: forma, pendientes y facilidad de desarrollo.
- Potencial de desarrollo: demanda del mercado y viabilidad de promoción.
- Comparables de mercado: ventas y ofertas de terrenos similares en la zona.
¿Qué factores incrementan el valor según el tasador?
Incrementan el valor del terreno la disponibilidad de infraestructuras, una topografía favorable y los cambios urbanísticos que aumenten su edificabilidad o aprovechamiento.
¿Cómo calcula el tasador el precio de su servicio?
El coste del trabajo depende de la complejidad de la normativa urbanística y de la finalidad de la tasación. Ambos factores determinan el nivel de análisis requerido y la extensión del informe.
¿Qué diferencia hay entre tasador y valorador de terrenos?
El tasador de terrenos elabora un informe oficial con criterios técnicos y objetivos. El valorador emite estimaciones orientativas sin respaldo documental ni validez legal.















































