Tasar nave industrial

Tasar nave industrial

La nave industrial es la construcción destinada a albergar actividades productivas relacionadas con la industria, y tasar una nave industrial consiste en determinar su valor de mercado mediante un procedimiento técnico que analiza sus características constructivas y funcionales.
El profesional que se encarga de tasar naves industriales recopila la información técnica del inmueble, la compara con el mercado y elabora el informe de tasación correspondiente.

47 productos
   
de 47

¿Qué profesional puede tasar una nave industrial?

Tasar una nave industrial es una labor técnica que debe realizar un profesional con titulación adecuada, generalmente arquitecto, aparejador o arquitecto técnico. También se utilizan los términos perito tasador o tasador de naves industriales para referirse a este tipo de especialistas.

¿Cómo es el proceso para tasar una nave industrial?

El proceso de tasar una nave industrial comienza con la inspección del inmueble. Durante la visita, el tasador mide la superficie, evalúa la estructura y las instalaciones, y recopila información de mercado sobre naves similares. Con estos datos se elabora el informe de tasación, donde se determina el valor económico del inmueble.

¿Cuánto tiempo se necesita para tasar una nave industrial?

El tiempo necesario para tasar una nave industrial varía según la complejidad y la finalidad. En general, el informe puede realizarse en 2 a 3 días laborables desde la visita, pudiendo acortarse en casos urgentes o de finalidad específica.

¿Qué documentación se utiliza para tasar una nave industrial?

Los documentos más comunes son la escritura de propiedad, la nota simple, la referencia catastral y los planos. Según el caso, también pueden requerirse la licencia de actividad, el contrato de arrendamiento o la escritura de herencia.

¿Para qué se necesita tasar una nave industrial?

Las finalidades más habituales son:

  • Asesoramiento o compraventa.
  • Herencia o reparto patrimonial.
  • Tasación judicial o pericial contradictoria.
  • Garantías ante Hacienda o la Seguridad Social.

¿Qué factores se tienen en cuenta al tasar una nave industrial?

Al tasar una nave industrial, el técnico valora:

  • Ubicación: cercanía a vías de comunicación, accesos y zonas industriales.
  • Superficie y distribución: tamaño, altura libre, distancia entre pilares y funcionalidad.
  • Estado de conservación: estructura, materiales y antigüedad.
  • Anexos e infraestructuras: aparcamientos, zonas pavimentadas y muelles de carga.
  • Uso y demanda: adecuación al mercado y potencial de ocupación.
  • Comparables de mercado: ventas y alquileres recientes de naves similares.

¿Qué factores incrementan el valor al tasar una nave industrial?

Las mejoras en instalaciones, la renovación de estructuras, la adaptación para distintos usos y un buen estado de conservación incrementan el valor de tasación. También lo hace la localización en zonas con demanda industrial activa.

¿Cómo se calcula el precio de tasar una nave industrial?

El precio de tasar una nave industrial depende de la complejidad del inmueble y de la finalidad del informe. Cuanto mayor sea el detalle técnico o la extensión del documento, mayor será el trabajo requerido.

¿Cuál es la diferencia entre tasar y valorar una nave industrial?

Tasar una nave industrial implica determinar su valor con criterios técnicos y documentarlo en un informe firmado por un profesional. Valorar una nave industrial, en cambio, es una estimación orientativa sin respaldo técnico ni valor oficial.

1
×
Hola!
Aquí puedes hablar directamente con un técnico para cualquier duda o consulta sobre tasación, informe, peritación, etc.