Tasar vivienda

Tasar vivienda

La vivienda es la unidad residencial destinada a proporcionar un espacio habitable e independiente, y tasar una vivienda es el proceso técnico mediante el cual se determina su valor de mercado considerando todos los aspectos que la describen.
El profesional que se encarga de tasar viviendas recopila las características constructivas del inmueble, las compara con la oferta del mercado y obtiene el valor de tasación.

47 productos
   
de 47

¿Qué profesional puede tasar una vivienda?

Tasar una vivienda es una tarea que debe realizar un técnico con titulación adecuada a la naturaleza del inmueble. En viviendas, los perfiles más apropiados son arquitecto, aparejador o arquitecto técnico. Otros términos utilizados son perito tasador o tasador de viviendas.

¿Cómo es el proceso para tasar una vivienda?

El proceso de tasar una vivienda comienza con la inspección. El tasador toma mediciones, analiza materiales y estado de conservación y recopila datos de mercado. Con la información obtenida se elabora el informe de tasación, que refleja el valor económico del inmueble.

¿Cuánto tiempo se necesita para tasar una vivienda?

El plazo medio para tasar una vivienda suele ser de 2 a 3 días laborables desde la visita, dependiendo de la complejidad y de la finalidad del encargo. En casos urgentes, puede reducirse.

¿Qué documentación se utiliza para tasar una vivienda?

La documentación necesaria depende de la finalidad del encargo. Habitualmente se requiere la escritura de propiedad, nota simple, referencia catastral y planos. En algunos casos, escritura de herencia o contrato de arrendamiento.

¿Para qué se necesita tasar una vivienda?

Las finalidades más comunes son asesoramiento, herencia, separación, tasación judicial o pericial contradictoria. Cada finalidad determina el tipo y nivel de detalle del informe.

¿Qué factores se valoran al tasar una vivienda?

Los técnicos que tasan viviendas consideran:

  • Ubicación: entorno, servicios, accesos y demanda.
  • Superficie y distribución: tamaño y funcionalidad.
  • Estado de conservación: materiales, antigüedad y mantenimiento.
  • Anexos y zonas comunes: garaje, terraza, ascensor, piscina, jardín, vistas.
  • Infraestructura del terreno: elementos propios en viviendas unifamiliares.
  • Comparables de mercado: análisis de precios recientes y oferta actual.

¿Qué factores incrementan el valor al tasar una vivienda?

Las reformas de calidad, las mejoras de eficiencia energética, la instalación de ascensor o la ampliación del espacio habitable (buhardillas, sótanos o terrazas cerradas) aumentan el valor obtenido al tasar una vivienda.

¿Cómo se calcula el precio de tasar una vivienda?

El precio de tasar una vivienda depende de su complejidad y finalidad. Cuanto mayor sea el detalle requerido o la extensión del informe, más trabajo técnico se necesita.

¿Cuál es la diferencia entre tasar y valorar una vivienda?

Aunque ambos términos se usan como sinónimos, tasar una vivienda implica determinar su valor con criterios técnicos y dejarlo reflejado en un informe oficial. Valorar una vivienda es una estimación orientativa sin respaldo documental.

1
×
Hola!
Aquí puedes hablar directamente con un técnico para cualquier duda o consulta sobre tasación, informe, peritación, etc.