Tasar local comercial
El local comercial es el espacio destinado a llevar a cabo actividades comerciales y tasar local comercial consiste en elaborar el informe oficial que considera todos los aspectos que lo describen y que en su conjunto determinan el valor de mercado.
El tasador es el técnico especialista que recopila las características constructivas del local para una vez conocidas comparar la información con la oferta del mercado y obtener como resultado el valor de tasación.
¿Qué profesional puede tasar un local comercial?
Tasar un local comercial es la elaboración de un informe oficial por un tasador con titulación acorde a la naturaleza del inmueble, para el caso de un piso las titulaciones que mejor se adecúan son las de las de arquitecto, aparejador o arquitecto técnico. Otros términos de uso común para designar al tasador son perito tasador o perito tasador de locales comerciales.
¿Cómo es el proceso de tasar local comercial?
El proceso de tasar local comercial comienza en el contacto con el tasador para que programe la inspección del inmueble. Durante la inspección el tasador comprueba mediciones, registra las características relevantes y recopila información sobre inmuebles similares en el mercado. Con los datos recopilados se elabora el informe detallado que incluye la valoración local comercial.
¿Cuánto tiempo se necesita para tasar un local comercial?
El tiempo necesario para tasar un local comercial varía según la complejidad y la finalidad de la tasación. Para el caso general de tasar un local para finalidad asesoramiento, herencia o separación el tiempo sería de 2 a 3 días laborables desde la inspección del inmueble. Este plazo puede acortarse cuando la finalidad de la tasación lo requiere o el cliente así lo precisa.
¿Qué documentación se utiliza para tasar un local comercial?
La documentación necesaria para tasar un local comercial depende de la finalidad del encargo. Los documentos mas utilizados son la escritura de propiedad, la nota simple, la referencia catastral y los planos. Otras documentaciones que se utilizan en algunos casos son la escritura de herencia o el contrato de arrendamiento.
¿Para qué finalidad se necesita tasar un local comercial?
Las finalidades mas comunes para las que se necesita la tasar un local comercial son la tasación de asesoramiento, tasación por herencia, tasación pericial contradictoria, tasación judicial y tasación por separación, entre otras.
¿Qué aspectos tienen en cuenta los tasadores de locales comerciales?
Los tasadores de locales comerciales tienen en cuenta en la valoración:
- Ubicación: La ubicación es un factor fundamental en la tasación de un local. Se evalúa la zona en la que se encuentra, su accesibilidad, la proximidad a servicios y transportes, la visibilidad y la demanda de locales en esa ubicación específica.
- Superficie y distribución: Se considera la superficie total del local y su distribución interior. La distribución de los espacios, la disposición de las áreas de atención al público, los almacenes, los espacios comunes, etc.
- Estado de conservación y calidad de construcción: El estado general del local es importante, la conservación y la calidad de la construcción. Se consideran aspectos como la calidad de los materiales utilizados, el estado de las instalaciones eléctricas y sanitarias, la presencia de mejoras o renovaciones recientes, entre otros.
- Características físicas: Se toman en cuenta las características físicas específicas del local, como son el factor de forma (relación entre la longitud de fachada y la profundidad), la altura del techo, la existencia de ventanas y de iluminación natural, la presencia de escaparates, la visibilidad desde la calle, la disponibilidad de plazas de aparcamiento, entre otros.
- Potencial comercial: Se evalúa el potencial de rentabilidad del local, teniendo en cuenta factores como la demanda en el área, los precios de alquiler comparables en la zona, la competencia existente, entre otros.
- Comparables de mercado: La tasación tiene en cuenta el valor de otros locales similares en la zona, conocidos como comparables de mercado. Se comparan ventas recientes y oferta de locales similares en la zona en cuanto a características y ubicación para establecer una referencia de valor.
¿Qué factores incrementan el valor de tasación de un local comercial?
En general incrementa el valor de tasación de un local comercial un buen estado de mantenimiento y conservación y las renovaciones que mejoran las calidades e instalaciones. También las obras de adaptación con el objetivo de que el local tenga un uso polivalente y pueda albergar cualquier actividad.
¿Cómo se calcula el precio de tasar un local comercial?
El precio de tasación de un local comercial se calcula en función de la complejidad del local y de la finalidad de la tasación. La complejidad del inmueble por ser proporcional al trabajo de recogida de datos en la inspección y la finalidad de la tasación porque determina como tiene que redactarse el informe para adecuarse a las necesidades del cliente.
¿Cuál es la diferencia entre tasar local comercial y valorar local comercial?
A menudo se utilizan de forma similar pero hay distinción entre los términos tasar local comercial y valorar local comercial. La tasación de un local implica determinar su valor en un momento específico utilizando criterios objetivos y recogiendo la información en un documento para ser utilizada posteriormente. Valorar un local es hacer una estimación subjetiva en base a la experiencia y conocimientos sin utilizar criterios objetivos y sin quedar recogido todo ello en un informe.