Tasaciones inmobiliarias. El método residual.
El método residual se calculará siguiendo uno de los procedimientos siguientes:
Procedimiento de análisis de inversiones con valores esperados (Procedimiento de cálculo dinámico o método residual dinámico) o procedimiento de análisis de inversiones con valores actuales (Procedimiento de cálculo estático o método residual estático).
> Requisitos del método residual estático
> Cálculo del método residual estático
> Requisitos del método residual dinámico
> Cálculo del método residual dinámico
>> Flujos de caja en el método residual dinámico
>> Tipo de actualización en el método residual dinámico
>> Fórmula de cálculo en el método residual dinámico
Tasaciones inmobiliarias. El método residual. Requisitos del método residual estático.
El método residual sólo se podrá aplicar mediante el procedimiento estático a cualquier solar e inmueble en rehabilitación en los que se pueda comenzar la edificación o rehabilitación en un plazo no superior a un año, así como a los solares edificados.
Tasaciones inmobiliarias. El método residual. Cálculo del método residual estático.
Para el cálculo del valor residual por el procedimiento estático se seguirán los siguientes pasos:
Tasaciones inmobiliarias. El método residual. Requisitos del método residual dinámico.
El método residual podrá aplicarse mediante el procedimiento dinámico a los siguientes inmuebles:
Terreno urbano o terreno urbanizable, estén o no edificados. Edificio en proyecto, edificio en construcción o edificio en rehabilitación, incluso en el caso de que las obras estén paralizadas.
Tasaciones inmobiliarias. El método residual. Cálculo del método residual dinámico.
Para el cálculo del valor residual por el procedimiento de cálculo dinámico se seguirán los siguientes pasos:
Tasaciones inmobiliarias. El método residual. Cálculo del método residual dinámico.
1. Se tomarán como flujos de caja: los cobros que se estime obtener por la venta del inmueble a promover; y los pagos que se estime realizar por los diversos costes y gastos durante la construcción o rehabilitación, incluso los pagos por los créditos concedidos. Dichos cobros y pagos se aplicarán en las fechas previstas para la comercialización y construcción del inmueble.
Tasaciones inmobiliarias. El método residual. Tipo de actualización en el método residual dinámico.
1. A los efectos del cálculo del valor residual por el procedimiento dinámico se utilizará como tipo de actualización aquel que represente la rentabilidad media anual del proyecto sin tener en cuenta la financiación ajena que obtendría un promotor medio en una promoción de las características de la analizada. Se calculará sumando al tipo libre de riesgo, la prima de riesgo.
Tasaciones inmobiliarias. El método residual. Fórmula de cálculo en el método residual dinámico.
El valor residual del inmueble objeto de la valoración calculado por el procedimiento dinámico será la diferencia entre el valor actual de los cobros obtenidos por la venta del inmueble terminado y el valor actual de los pagos realizados por los diversos costes y gastos, para el tipo de actualización fijado, utilizando la siguiente fórmula: